José Antonio Díaz Reneses
Premio Valores Tuna
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}
El premio memorial José Antonio Díaz Reneses a los valores
en la Tuna, se constituye para poner de relevancia
y dar visibilidad a los valores representativos de la tuna
en sus aspectos más positivos.
La tuna es cultura, es generosidad, es honestidad,
lealtad, conservación, amistad inquebrantable,
es solidaridad, es amor por la música, y mucho mas..
Aportación musical
Promoción de la cultura y música universitaria, encuadrada en la Tuna y en los valores que lleva asociada. Conservación y trasmisión del repertorio, así como la investigación, recuperación e incorporación de canciones al repertorio existente.
Visibilidad
Poner de manifiesto aquellos valores que se consideran más representativos de todas las cosas buenas que tiene la Tuna. Valorar a todos aquellos que de una forma u otra han dado visibilidad a estos valores con sus propios actos y que han contribuido a engrandecer esta institución.
Valores éticos
Destacar aquellos valores positivos propiamente universitarios, aunque no exclusivos de la universidad, tales como la generosidad, el dialogo, la acción de beneficencia, etc. Valores universales que se dan en la tuna y que hay que seguir cultivando, fortaleciendo y destacando.
Premios Valores
Aquí puedes ver todo lo relacionado con los premios: en qué consiste el premio, quienes son lo premiados, los eventos en los que se han entregado los premios.
Próximo Premio EX AEQUO a:
¿Quieres participar en el próximo evento?
Puedes acudir a la entrega del premio y/o a la comida posterior, apúntate para poder reservar tu plaza. Y siempre te puedes pasar a disfrutar de un buen ambiente de tuna, unas canciones y unas risas en los bares cercanos.
Preguntas Frecuentes
Respondemos a las preguntas más frecuentes, si no está tu duda, siempre puedes enviarnos un mail o rellenar el formulario que se encuentra el la página ¨contacto¨
Si, puedes apuntarte. El objetivo es que el evento en el que se entrega el premio sea un encuentro de tuna y de celebración. Puedes ver un poco más arriba dónde y cuándo va a ser el próximo evento.
Si quieres inscribirte, debes enviarnos un mail con la tuna a la que perteneces y tu mote : valorestuna@gmail.com.
También puedes contactar con nosotros a través de Facebook o a través de nuestro formulario de contacto.
Los premios se suelen celebrar en la ciudad de origen de la persona o institución sobre la que ha recaído el premio, aunque en algún caso podría no ser así. Para confirmarlo, puedes ver donde se va a celebrar el próximo premio en esta misma web, en el apartado de eventos.
El evento del premio consta de varios actos:
- Ronda a los premiados/as (la noche de antes de la entrega del premio)
- El acto en sí de la entrega del detalle conmemorativo y el discurso de presentación del premiado/a.
- Posteriormente a la entrega del premio se realiza una comida con todos los asistentes que así lo deseen
Para asistir al evento y a la comida posterior es necesario inscribirse y poder así asegurar aforo y plazas disponibles.
Como se ha comentado más arriba, el criterio fundamental es poner de relieve aquellos valores positivos que tiene la tuna, a través de su música, de sus actos, de sus valores éticos.
Se tiene en cuenta toda la aportación que se realice en este sentido y que ensalce a la Tuna como Institución, así como todo aquello encaminado a conservar y transmitir su patrimonio cultural.
El Premio se delibera y falla mediante un jurado perpetuo al que año a año se van uniendo los premiados de cada año.
El Jurado es mixto. Una parte del Jurado es nombrada por unanimidad y con carácter perpetuo, por el resto de jurados. Estos Jurados nunca podrán ser premiados. Esta parte del Jurado es secreta. La otra parte del jurado, también perpetua, la componen los premiados que cada año se van sumando.
Se da una placa o detalle conmemorativo al premiado o institución ganadora del premio.
También tiene asignado una dotación económica que el premiado, a su elección, debe donar a la ONG que desee, dentro del rango de las ONG que no participen de ningún movimiento político, pues la tuna es y debe ser siempre apolítica.
El jurado cuenta con colaboradores externos que le ayudan en cada caso a organizar el acto de entrega o sus deliberaciones. Todas las aportaciones son absolutamente desinteresadas. Nadie cobra y nadie paga.
Todas las tareas se hacen de manera voluntaria.