Premio Valores 2024
José Manuel Herrero «Michel»
El premio a los Valores en la Tuna,
en su edición 2024, se otorga a D. José Manuel Herrero "Michel”, miembro de la tuna de Magisterio de Segovia.
Dicho reconocimiento se hace en mención de los siguientes méritos:
- Su compañerismo con todos los tunos de todas las tunas.
- Su compromiso en defensa de nuestros valores en forma de comportamiento ejemplar: Firme y prudente, en el justo punto del caballero.
- Su capacidad de liderazgo, fomentando la colaboración y fortaleza de la institución.
- Su maestría y labor de enseñanza, que ha contribuido a forjar grandes tunos de muchas tunas.

Datos del premio
Año premiado
Premiado 2024
Evento premio
16 noviembre de 2024
Carta entrega Premio
Descárgate la carta de notificación del premio.
Localidad origen del premiado
Segovia
JOSÉ MANUEL HERRERO "MICHEL"
El premio Memorial José Antonio Díaz Reneses a los valores en la Tuna, en su edición de 2024 recayó en D. José Manuel Herrero «Michel», miembro de la tuna de Magisterio de Segovia.
Documentalista en el mundo de la Tuna, José Manuel ha estado unido siempre, de manera activa, a la investigación y recopilación de información sobre la tuna, fundamentalmente en su faceta más musical y artística. Destaca su participación en varios libros y conferencias a lo largo de todo el territorio español para hablar sobre sobre la Tuna y poner de relieve su papel cultural, así como su colección de cartelería sobre certámenes y eventos relacionados con la tuna.
Dentro de este ámbito, trabaja actualmente como coautor en su próximo proyecto literario «LA TUNA EN EL CINE Y EN LA TELEVISIÓN».
Toda su vida ha estado relacionada con la música en en diversas facetas: cantante, guitarrista, percusionista, bajista e incluso danzante, formando parte de varias agrupaciones musicales segovianas. Actualmente es el director musical de la Asociación Cultural Grupo de Danzas «La Esteva».
Esta faceta musical ha hecho que, dentro en su tuna de Magisterio de Segovia, haya recibido varios premios como voz solista y haya participado en varios discos tanto de su tuna, como de las diversas agrupaciones musicales a las que pertenece.


Premio "Magister Tunae"
Su implicación y pasión por la Tuna, ha hecho que ostente durante 20 años el cargo de Jefe de la tuna, organizando cuatro certámenes nacionales de Tunas de Magisterio en Segovia y siendo impulsor de la Primera Reunión Nacional de Jefes de Tunas de Magisterio, que desembocó en la actual ANTUM (Asociación Nacional de Tunas de Magisterio) . Recibe el reconocimiento como MAGISTER TUNAE por su aportación, durante años, a la consolidación, enriquecimiento y desarrollo de los Certámenes Nacionales de Tunas de Magisterio.

Colección de carteles
Una de sus aficiones es «el coleccionismo de tuna», de la que destacamos su colección de Cartelería original de todo tipo de certámenes y eventos de la tuna.



La Tuna en el cine y la Televisión
Su dedicación a la búsqueda de información sobre el papel relevante de la tuna dentro del mundo de la cultura, ha hecho que profundizase en la presencia de la Tuna en el cine.
Actualmente trabaja en un proyecto sobre la Tuna en el cine y la televisión.
Su afición al coleccionismo de cartelería sobre certámenes y eventos de tuna, unida a su investigación sobre la tuna y el cine, hace que tenga en su colección carteles de películas en las que la tuna tiene un papel destacado.

La casa de la Troya es una película española estrenada en 1959, basada en la novela La casa de la Troya de Alejandro Pérez Lugín, que fue un auténtico éxito de ventas desde su publicación en 1915.
Pasa la tuna es una película española musical estrenada en 1960, dirigida por José María Elorrieta y protagonizada por el cantante José Luis y por Mara Cruz, Celia Conde y Manolo Gómez Bur.

La presencia de José Manuel Herrero como ponente o conferenciante es solicitada en jornadas o eventos en los que se trata el tema de la Tuna en cualquiera de sus facetas.
También ha comisariado dos exposiciones en la celebración del 25 y 50 Aniversario de la Tuna de Magisterio de Segovia, mostrando la historia de la misma a través de fotografías, cartelería y objetos curiosos, obsequios, trajes, instrumentos, etc.
Actualmente es uno del principales investigadores sobre la Tuna, dando a conocer y poniendo en valor la aportación de esta institución en la cultura española.
ong beneficiaria del premio económico

Es una asociación sin ánimo de lucro inscrita en el registro de asociaciones de la junta de Castilla- León con el número 1807, declarada de utilidad pública el 28 de febrero del 2013.
Actúa en el ámbito de Segovia y su provincia y pretende agrupar a todas aquellas personas preocupadas por la problemática particular de las personas con síndrome de Down.
Contaremos con representantes y miembros de la asociación para recibir personalmente la dotación en Segovia.