Premio Valores 2017

Roberto Hernández Marín

Perteneciente a la Tuna de Aeronáuticos de Universidad Politécnica de Madrid. Se le premia por representar el valor de la generosidad, la hospitalidad y el esfuerzo en mantener viva la llama de la tuna a lo largo de tantos años, su bonhomía, buen hacer musical y reconocido prestigio como tuno.

Recibió el Premio en el escenario del Certamen internacional de Tunas de Colmenar Viejo.

Datos del premio

Año premiado

Premiado 2017

Evento premio

16 septiembre de 2017

Localidad origen del premiado

Madrid

sobre el premiado

Roberto” Hernández, apodado de mil formas que increíblemente han sido vencidas por el apodo inicial de su padre, es Ingeniero Técnico Aeronáutico por la UPM, y antiguo tuno de la muy voladora Tuna de Ingenieros Aeronáuticos de Madrid, de la que fue Jefe de Tuna de 1979 a 1983. Perteneciente a la generación que inició el juntamiento anual “zurrones de Botín”, diseñó el Zurrón que se entrega anualmente desde hace más de 30 años y que reúne en Madrid a más de un centenar de compañeros del Mester declarados como muy relevantes por este grupo tan reconocido de la capital.

Tras su paso por la vida universitaria y la Tuna en activo, afortunadamente Roberto ha podido mantener su contacto con la música, primero compaginando el Mester con el teatro y la zarzuela, con colaboraciones periódicas como miembro de la Rondalla Lírica de Madrid con el Teatro de la Zarzuela. Ya “sin grillo”, en 1992 comienza la andadura como fundador de Bolería Fina (junto a Enrique, Bobalán -Farmacia UCM- y Jesús, Macetas -Derecho UCM-, entre otros).

Ha pertenecido durante años como guitarrista al grupo “A Contraluz” y también forma parte como bandurrista de la OPPUCM, Orquesta de Pulso y Púa de la Universidad Complutense de Madrid.

Roberto fue el primer premiado en los “Valores en la Tuna” en el año 2017, según el jurado por su bonhomía, buen hacer musical y reconocido prestigio como “Tuno Total”, maléfico apodo que le han puesto algunos de sus amigos más chistosos. Ha sido y es jurado en decenas de certámenes a lo largo de España y recibió la única “beca de oro” de la Universidad Politécnica de Madrid, como reconocimiento del resto de Tunas de la UPM cuando decidió “pasar a la reserva activa de grillo”, allá por 1992.

Aparte de toda esta actividad musical, “Roberto” trabaja profesionalmente en el ámbito aeronáutico. Como él dice, “vive del aire”.

Scroll al inicio