
Premio Valores 2021
José Emilio Oliva Alcalá «Batra»
Por su labor de recopilación musical y reedición desinteresada del acervo cultural y grabaciones en vinilo de gran cantidad de tunas, especialmente de Madrid.
Emilio es una persona que de forma absolutamente altruista dedica su tiempo a preparar y poner a disposición de quienes están interesados muchos trabajos de compañeros que nos han precedido en el Mester y ha logrado incorporar esas grabaciones antiguas a los medios actuales de reproducción musical.
Gracias a su trabajo, nuestra memoria colectiva musical se ha conservado a lo largo del tiempo.

Datos del premio
Año premiado
Premiado 2021
Evento premio
22 octubre de 2022
Carta entrega Premio
Descárgate la carta de notificación del premio.
Localidad origen del premiado
Talavera de la Reina (Toledo)
José emilio Oliva "batra"
El premio Memorial José Antonio Díaz Reneses a los valores en la Tuna, en su edición de 2021 recayó en D. Emilio Oliva Alcalá, “Batra”, miembro de la Tuna de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
Dicho reconocimiento se hace en mención de los siguientes méritos: por su labor de recopilación musical y reedición desinteresada del acervo cultural y grabaciones en vinilo de gran cantidad de Tunas, especialmente de Madrid.
Emilio es una persona que de forma absolutamente altruista dedica su tiempo a preparar y poner a disposición de quienes están interesados muchos trabajos de compañeros que nos han precedido en el Mester y ha logrado incorporar esas grabaciones antiguas a los medios actuales de reproducción musical.

Gracias a su trabajo, nuestra memoria colectiva musical se ha conservado a lo largo del tiempo.
Gracias a su labor, el legado musical de la tuna se ha conservado y sobrevivirá para las generaciones futuras
Sería imposible reflejar aquí la ingente labor de Emilio, del gran trabajo de recopilación, edición, conservación y difusión de la música de nuestro Mester, no sólo en antiguos vinilos, sino también en actuaciones televisivas.
En general en su trabajo, recupera todo aquello que haya tenido un soporte audiovisual.
Un par de ejemplos audiovisuales de las muchas joyas que ha conseguido recuperar y compartir.
El NO-DO 217 A de 3 de Marzo de 1947 contempla a la Estudiantina del S.E.U. saliendo de la Universidad Central en la calle de San Bernardo y desfilando por la Gran Vía Madrileña. Lamentablemente el audio original o está deteriorado o se ha perdido y en su lugar he puesto las notas de La Ventera de Alcalá de R.Calleja y P. Luna, interpretadas por la Orquesta de Pulso y Púa de la Universidad Complutense que pertenece a su CD “Caminos sin fronteras” del 2004.
José Emilio Oliva Alcalá
Pasa rondando la tuna
José Emilio Oliva Alcalá
ong beneficiaria del premio económico
En esta ocasión la asociación beneficiaria del premio económico por elección del premiado, ha sido a «Menudos Corazones»

En Menudos Corazones se ponen al servicio de las personas con cardiopatías congénitas y sus familias, desarrollando las actividades y los programas que sean necesarios para mejorar sus vidas. Para conseguirlo, caminan de la mano de personas voluntarias, profesionales e instituciones de la Salud y la Investigación, socias y socios, entidades, Administraciones y empresas donantes, patronato de honor y patronato, equipo técnico… Todos juntos en la misma dirección.