Debido a la situación de crisis sanitaria producida por la COVID, la entrega de los premios VALORES EN LA TUNA de las ediciones 2021 y 2022 se celebró conjuntamente en la ciudad de Alicante.

Cartel del premio realizado por Enrique Penedo «Lapicito»

Entrega del Premio

José EMILIO Oliva Alcalá "Batra"

(Premiado 2021)

Entrega del Premio

Enrique Pérez penedo
"Lapicito"

(Premiado 2022)

Lugar de la entrega del Premio

Museo Arqueológico de Alicante, Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n. 03013 Alicante

Fecha del evento

22 de octubre de 2022 a las 11:00 H

Programación

Ronda a los premiados

21-10-2022

1
Concentración de participantes. 21:00 H
  • En Rincón de Antonio
    (Calle San Rafael 15-7, Alicante
2
Ronda a los premiados. 23:00 H
  • Ronda a cargo de las tunas: Universitaria Complutense de Madrid, femenina de Derecho de Alicante y Cuarentuna femenina de Alicante, a la que están invitados todos los participantes en los actos.

    La ronda se celebrará en el balcón del Real Liceo Casino de Alicante, sito en Paseo Explanada De España, 16, Edificio Casino. 03001, Alicante.

Entrega del premio

22-10-2022

3
Apertura del acto. 11:00 H
4
Presentación del Premio a D. José Emilio Oliva Alcalá
5
Actuación musical a cargo de la Cuarentuna de la Ciudad de Cartagena
6
Presentación del Premio a D. Enrique Pérez Penedo
7
Entrega de los premios
  • Acto de lectura y entrega de placas a cargo de D. Francisco Javier Sánchez de Molina, “Gitano” (Tuna de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid)
8
Clausura del acto
  • Clausura del acto a cargo del presentador.
  • Interpretación de “Gaudeamus Igitur”(estrofas 1 y 4)

Comida homenaje

9
Comida en honor a los premiados. 14:30 H

Tras el acto se celebra una comida en el Real Liceo Casino de Alicante, sito en Paseo Explanada De España, 16, Edificio Casino. 03001

Acto de entrega del premio

Video Completo del evento

Actuación:
Cuarentuna de Cartagena

detalle a los premiados

DÍPTICOS EN MADERA

Este año se entrega a los premiados, adicionalmente y por primera vez, unos dípticos en madera que reflejan el premio concedido.

Son obras exclusivas y numeradas elaboradas por RAFAEL ESTAIRE, artesano dorador segoviano, perteneciente a la tuna de Magisterio de Segovia (» El Canillas») y que ostenta en su haber el premio nacional de artesanía. Está especializado en todo lo que tiene que ver con artesanía medieval miniaturista.

Cada uno de los dípticos es único, exclusivo y está numerado, como cada obra de este artista, para su identificación unívoca. Como curiosidad, indicar que cada díptico contiene algún/os significado/s oculto/s , ¿serás capaz de encontrarlos?

Más información

Premiado

Más información sobre José Emilio Olva

Premiado

Más información sobre Enrique Pérez Penedo

Fotos

Fotos de todo el evento

Prensa

Prensa y medios sobre el evento

Otros premiados

Ver premiados de otros años

Scroll al inicio